The Mighty Rio Grande: De viaje con This Will Destroy You

La banda estadounidense de post-rock formada en 2005 en San Marcos, Texas, This Will Destroy You es conocida por su sonido atmosférico y cinematográfico, la esencia que los define es el manejo de guitarras reverberantes, percusión poderosa y capas de sintetizadores. Esta potente mezcla crea paisajes sonoros emotivos que embelesarán al público del Foro Indie Rocks el próximo 22 de octubre.

Su álbum debut, This Will Destroy You (2008), incluye la popular "The Mighty Rio Grande", que ayudó a consolidar su reputación en su género. A lo largo de su carrera, han lanzado varios álbumes y EPs, explorando temas de introspección y el espectro de emociones humanas, por lo que profundizaremos en esta rolita para que cheques todo lo que podemos encontrar en una canción y la vivas con mucha más pasión cuando la escuches en vivo.

En cuanto a su estructura es una pieza con una construcción gradual que te lleva a través de diversas dinámicas. Comienza con un tono suave y melódico con destellos de guitarras y percusión sutil, progresando a sonidos cada vez más intensos pero sin llegar al estruendo, más bien se percibe como un conjunto de gaitas graves. 

A media canción el sonido decrece y transiciona a algo más nostálgico y liberador, es una canción que definitivamente te invita a explorar muchísimas emociones si te lo permites. 

Si no la conoces debes saber que es una banda completamente instrumental, pero aunque no escuchemos una letra, el sonido te lleva a pensar en un paisaje o viaje por lo que se puede relacionar como un momento en el que se toma conciencia de la belleza del mundo natural y a su vez te lleva a una introspección personal. 

Su atmósfera envolvente se puede percibir como si se tratara de una meditación al ritmo del post-rock, pero también tiene un toque cinematográfico por lo que ha sido útil para diversas películas y series. 

Sin duda The Mighty Rio Grande es una probadita del talento de This Will Destroy You para crear paisajes sonoros que invitan a la reflexión y la conexión emocional, haciendo de su música una experiencia inmersiva imperdible. Espero que tengas tus entradas y nos veamos en el Indie Rocks para vivirla.

Escrito por: Silvia Camacho

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un grito de libertad con Carlos Vives en el Auditorio Nacional

“El Principito” adaptado a obra musical, no te lo pierdas todos los domingos a partir del 6 de octubre en el Foro Shakespeare

Desfile Cívico-Militar por el 214 aniversario de la Independencia