Bandemia: cuando el entretenimiento no es negocio, sino comunidad
En un contexto donde los festivales musicales en México han dejado de ser espacios accesibles y se han convertido en plataformas al servicio del capital —con boletos impagables, áreas VIP y experiencias “premium” que segmentan al público según su poder adquisitivo— nace Bandemia, un festival que propone otra forma de vivir la música: desde abajo, con bandas emergentes, precios accesibles y un espíritu autogestivo.
A diferencia de festivales como Vive Latino, Corona Capital o Ceremonia, que privilegian el lucro y la espectacularidad por encima del bienestar del público y la diversidad de propuestas, Bandemia apuesta por una curaduría comprometida con la escena independiente mexicana. Bandas como Grito de Exclamación, Belafonte, Glory Holli, Valgur y el regreso de Un Perro Andaluz son prueba de ello. Nombres como Macario Martínez —quien saltó a la luz gracias a las redes sociales— muestran que la música también puede florecer desde los márgenes.
El caso del festival Ceremonia es un recordatorio brutal de cómo opera la negligencia cuando el negocio está por encima de las personas. En su edición más reciente, dos compañeros —reporteros y fotógrafos de un medio independiente— perdieron la vida al caerles una estructura del escenario. Hasta el momento, no hay justicia, ni responsables, ni un comunicado claro por parte de los organizadores.
En contraste, Bandemia pone al centro la seguridad, la accesibilidad y la libertad. Aquí no hay represión, no hay zonas exclusivas, no hay jerarquías invisibles entre quien paga más y quien menos. Aquí, el acto de reunirse para escuchar música es también un acto de resistencia frente a las industrias que han convertido el arte en mercancía.
Pero hacer un festival independiente, autogestivo y con entradas populares no es solo una hazaña, es una declaración política. Bandemia demuestra que otra forma de vivir la música —más humana, más colectiva, más libre— es posible.
Los boletos ya están a la venta por $650 MXN a través de Passline, con venta física sin cargos en Polilla Librería (Roma Norte).
📍 Lugar: Sala Urbana, CDMX
• 📅 Fecha: 2 de agosto de 2025
• 🎟️ Boletos: $650 general en Passline
• 🚪 Acceso a partir de las 13:00 horas
• 💥 Más de 25 bandas nacionales
Comentarios
Publicar un comentario